UN REENCUENTRO QUE ME HIZO RE – FLEXIONAR

Visita y encuentro con el amigo y gran fotógrafo Atilio Spinello, un viajero espiritual y profesional de la imagen como pocos. Desde la Casa Real de Holanda y el Emir de Kuwait hasta la Madre Teresa o Sai Baba, fueron “objetivo” de su cámara. Hace 15 o 20 años trabajamos juntos en algunas producciones memorables que se vieron en muchas tvs del mundo.

Atilio es un infatigable viajero y excelente padre que crió él solo (al igual que mis amigos Joan Basseda y Antonio Rodríguez) a su hijo de igual nombre, hoy con 14 años y Atilio con 60 más.

Una demostración más que las leyes de Patria Potestad y de custodia están completamente desfasadas cuando en Occidente le dan prioridad a la madre o en Oriente al padre. Parir no es ser madre y echarse polvo no es ser padre. Quien ama, cría y se ocupa de verdad de sus hijos o de los niños, es su verdadero educador y formador, y esto no tiene por qué provenir de la madre o del padre. En algunas culturas es la hermana mayor de 12 años, en otros niveles sociales es la institutriz y en algunos casos (lamentablemente o por suerte) un perro o cualquier otro.

Argentina anuncia para dentro de unos meses la renovación y modernización del Código Civil Napoleónico, que imperó en nuestro país durante 146 años bajo la elaboración del que aquí redactó Dalmacio Vélez Sarsfield, tatarabuelo de mi compañero del Newman, Guillermo Castro Vélez Sarsfield, quien curiosamente es abogado de familia y con quien más contacto estoy teniendo de mis antiguos amigos durante mi estadía en Buenos Aires.

A partir del año próximo, y bajo la minuciosa elaboración y el estudio de 100 jueces especialmente seleccionados, se echarán por tierra los siguientes conceptos:

Patria Potestad o Autoridad Parental (los padres ya no tendrán tanto poder sobre los guías. Serán sus guías pero no algo que se enuncie con palabras como “patria” o “potestad”. Los hijos no deben ser propiedad de ninguno de los progenitores).

Régimen de Visitas (porque las relaciones entre padres e hijos no pueden circunscribirse a un régimen totalitario en días o en horas impuestas).

Tenencia (porque los hijos no se “tienen” sino más bien se cuidan y amparan).

Mientras Argentina avanza hacia esto, en Francia le conceden a mi ex la allí denominada “autoridad parental” y me conceden un régimen de visitas de 2 horas mensuales en un lugar especial de la Seguridad Social, para poder vernos mis hijos y yo, quienes ahora están conmigo y todos esperando a la madre. En el juicio del que no fui notificado, se me presenta como persona “sin profesión”.

En cuanto se efectivice el nuevo Código Civil argentino añadiré en este post algo referente a estos cambios.

http://www.girabsas.com/nota/2015-8-4-desde-ahora-no-existira-mas-la-patria-potestad-en-la-argentina

 

 

 

Guillermo Cazenave

Guillermo Cazenave

Compositor, Productor, Escritor & Conferenciante

Facebook
Twitter
WhatsApp