THE WHO Y EL CANNABIS TERAPÉUTICO

Gran concierto de The Who en Toulouse, reviviendo canciones de sus discos más emblemáticos.

20140123_052011

La Sala Zenith de Toulouse. Dos colas con control y cacheo por temor a los atentados que estuvo padeciendo Francia.

Pude ver a The Who en EEUU cuando presentaron su disco Quadrophenia, y más tarde, a fines de los 70s, en Wembley, cuando vivía en Londres.

Y ahora en Toulouse.

A mi hija Claire estuve enseñándole, para guitarra, el año pasado, la canción My Generation y sé que le hubiese hecho mucha ilusión poder ver a The Who en vivo pero no tuve forma de localizarla para invitarla.

20160614_223509

Roger Daltrey, cantante de The Who, en la pantalla.

Recuerdo los 70s cuando aquellos conciertos eran algo muy diferente y como una “nube de María” lo envolvía todo, mientras comenzaban a despuntaban entonces voces pidiendo la legalización de la marihuana.

Claro que una cosa es fumar y otra consumir cannabis.

En mi caso sólo consumí cannabis una vez con fines terapéuticos. Fue en Miami hace 16 años. Tenía una contractura crónica después de haber cargado cosas durante una mudanza y luego tuve una gira de dos meses haciendo música y rodando videos. El dolor era terrible. No podía estar ni sentado, ni de pie ni acostado. Los calmantes no me hacían efecto. Los anti-inflamatorios tampoco. Hasta que un día mi amigo Carlos Díaz Barrios, editor de La Torre de Papel y dueño de la tienda Agartha en Coral Gables me dijo que esa noche me traería algo que me curaría. Su madre, ya anciana, había cocinado una tarta con cannabis.

Estuvimos parte de aquella noche, mi ex pareja Sara Gregori, Carlos y su hija, charlando y yo comiendo aquel bizcocho que me curó la contractura después de meses de sufrimiento. El cannabis es una planta que proviene del Himalaya y que fue usada durante milenios de diferentes maneras. Parece que ahora los occidentales estamos descubriendo que es altamente terapéutica y no “sola – mente” para fumar porros.

Ojalá los EEUU vuelvan a recuperar lo que nativos de sus tierras utilizaron a lo largo de siglos. Uruguay ya le dio también forma legal al tema. Es de esperar que los países que legalizaron el tabaco en forma de cigarrillo, el alcohol y diversas drogas farmacéuticas, despierten ante lo que la naturaleza ofrece gratis, entre otras cosas, para nuestro bienestar.

“Who” nose?

Guillermo Cazenave

Guillermo Cazenave

Compositor, Productor, Escritor & Conferenciante

Facebook
Twitter
WhatsApp